ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

Juan Luis Hernandez
Juan Luis Hernandez Hercules
CIF: 2022010431
Ricardo Alexander Arevalo
Ricardo Alexander Arevalo Hollman
CIF: 2021010737

Universidad Evangélica de El Salvador

Materia: Estadística Aplicada
Licenciado: Leonel Adonay Guevara Rios

Selecciona el Tipo de Gráfico

1. Gráfico de Barras
Representación visual de datos categóricos mediante barras rectangulares

📋Descripción General

Los gráficos de barras son una de las herramientas más fundamentales en estadística descriptiva. Permiten representar visualmente datos categóricos mediante barras rectangulares cuya longitud es proporcional a los valores que representan. Son especialmente útiles para comparar diferentes categorías de datos y identificar patrones, tendencias o diferencias significativas entre grupos.

Selecciona el Tipo de Gráfico

Gráfico de Barras Vertical

Tabla de Distribución de Frecuencias

CategoríaFrecuenciaPorcentaje
Producto A2525.0%
Producto B3030.0%
Producto C2020.0%
Producto D1515.0%
Producto E1010.0%

📚Fuentes Bibliográficas Específicas

Fuente Principal:

Moya, R. (2018). "Estadística Descriptiva y Probabilidad", Cap. 3: Gráficos de Barras y su Aplicación. Editorial Universitaria, pp. 45-67.

Fuente Complementaria:

Hernández, C. (2020). "Métodos Estadísticos Aplicados", Sección 2.1: Representación Gráfica de Variables Categóricas. Pearson Education, pp. 78-95.

Recurso Digital UEES:

Base de Datos E-Recursos UEES - "Gráficos Estadísticos Fundamentales" - Módulo: Gráficos de Barras.

Referencia Metodológica:

García, M. & López, A. (2019). "Análisis de Datos con Gráficos Estadísticos", Cap. 4: Construcción e Interpretación de Gráficos de Barras. McGraw-Hill, pp. 112-134.